Funccionamiento de las trituradoras Proceso de desgarramiento desechos sólidos
 
Novedades y ofertas trituradoras
Trituradoras industriales
Reciclado desechos productivos
Funccionamiento trituradoras
Características comunes
Modelos trituradoras "Tritotutto"
Acessorios para trituradoras
Moledores materias de plástico
Granuladores "Combi"
Imágenes
Vídeos sobre la trituración
La empresa

 

 TRITOTUTTO ISVE: funcionamiento y caracterìsticas principales de las trituradoras
Visitad la sección de las películas dedicada a las trituradoras


 

Proceso de desgarramiento desechos sólidosLas características principales de una trituradora son su solidez y fiabilidad; esto se aplica a cada una de las partes de la máquina, de la tolva de carga a la unidad de trituración y de descarga.

Desde el punto de vista técnico, la trituradora está constituido por una unidad de carga que a menudo tiene las características de una simple tolva (1).
La función de esta parte no se tiene absolutamente que pasar por alto, ya que tiene que disponer el material de la mejor manera posible dentro del grupo de trituración al fin de evitar cualquier inconveniente posible durante la moledura.

I.S.V.E. S.r.l. goza de una amplia experiencia en aportar soluciones a los distintos problemas de carga, esforzándose por adaptarse de la mejor manera posible a las características de cada subproducto.
La acción de corte de la trituradora se produce mediante una serie de elementos cortantes que al cruzarse machacan al producto.
Los elementos principales del sistema son unos discos de cantos agudos (3) provistos de garfios (2).
La función de los garfios consiste en agarrar el producto y llevarlo hasta las fresas (4) montadas sobre dos o más ejes motores contragiratorios, que realizan un corte neto del material.
Para la motorización del grupo de trituración se utiliza en general un motor eléctrico asíncrono de corriente alterna que permite, a través de un motorreductor, aplicar las fuerzas necesarias para la trituración.

Cuando se acumula entre los discos una cantidad de material excesiva o que no se consigue triturar, un par térmico invierte temporalmente el movimiento de las cuchillas, previniendo así la posible sobrecarga de la estructura o el riesgo de rotura de la máquina.
La experiencia que hemos acumulado en los distintos sectores de utilización nos permite ajustar siempre de manera óptima la regulación del grupo de trituración al fin de conseguir un justo equilibrio entre máxima productividad y funcionamiento regular.
La salida del producto tiene lugar pasando a través de una criba (5) que permite seleccionar en cada caso el material con la granulometría deseada.

Los trozos de mayor tamaño son recuperados por los garfios y se vuelven a introducir en el ciclo para ser nuevamente triturados; naturalmente, cuanto más pequeño sea el diámetro de la criba, más numerosos serán los pasajes de material a través del grupo de trituración. Queda claro por tanto que la trituradora es una máquina bastante sencilla en su concepción general sin dejar de ser altamente eficaz en cuanto a prestaciones operativas.

Las ventajas mayores que se pueden conseguir con esta máquina se refieren principalmente a la baja velocidad de rotación de los discos. Contrariamente a lo que sucede en los molinos tradicionales, el par de corte disponible es mayor cuanto menor sea la velocidad de rotación de los ejes.
Esta característica permite trabajar con un nivel bajo de absorción de energía eléctrica y un menor nivel de ruido (inferior a 60 decibelios).